febrero 24, 2021
  • Inicio
  • Locales
  • Estatales
  • Podcast
  • Deportes Colima
  • COVID 19
  • Prog. Main Street
  • Agenda Pasconecta
Noticias Recientes
  • [ febrero 23, 2021 ] ¿Preguntas sobre la vacuna? Consulte nuestro centro de recursos COVID 19
  • [ febrero 23, 2021 ] Nuevo horario de la línea directa estatal de información sobre la COVID-19 COVID 19
  • [ febrero 23, 2021 ] Azucena Mariano con posibilidades de ir a Juegos Paralímpicos Deportes Colima
  • [ febrero 23, 2021 ] Sobredosis fatales en 2020 por consumo de fentanilo Estatales
  • [ febrero 22, 2021 ] Angeles ize, nos brinda información actualizada sobre covid-19 COVID 19
InicioLocales

Locales

Noticias de la localidad de Pasco.

Locales

Protegiendo el bienestar emocional de su familia en tiempos de COVID-19

febrero 21, 2021 Horacio Garcia 0

Acompáñenos durante una conversación en vivo con expertos de salud que le brindarán las herramientas que su familia necesita durante la pandemia. [Leer Mas…]

Locales

SEMBRANDO AMOR Y ESPERANZA

febrero 11, 2021 Horacio Garcia 0

Los Distritos Escolares de Kennewick y Pasco junto con La Red de la Comunidad Latina Tri-Cities los invita a: SEMBRANDO AMOR Y ESPERANZA [Leer Mas…]

parque peanuts
Locales

Renovación del Peanuts Park en el centro de Pasco.

febrero 9, 2021 Horacio Garcia 0

El Ayuntamiento de Pasco aprobó recientemente una oferta de Booth & Sons por $5.8 millones en renovaciones para Peanuts Park en el centro de Pasco. [Leer Mas…]

Locales

Lecciones de la temporada sin COVID de los Seattle Seahawks

febrero 8, 2021 Horacio Garcia 0

Los Seahawks han terminado la temporada sin un solo caso de COVID-19. Son el único equipo de la NFL que ha conseguido este hito. [Leer Mas…]

Locales

Hora del Café y Samba Carnaval

febrero 3, 2021 Horacio Garcia 0

Hora del Café y Samba Carnaval este sábado [Leer Mas…]

Los adultos de 65 años o más y los de 50 años o más que viven en hogares con dos o más generaciones ya pueden hacer una cita para recibir la vacuna. Conforman el primer grupo de la Fase 1b del plan estatal. Washington actualmente está administrando vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y de Moderna a los trabajadores de la salud con riesgo de infección por coronavirus; al personal de primeros auxilios de alto riesgo; y a los residentes y al personal de los hogares de ancianos, las comunidades de vida asistida y otros centros de cuidados a largo plazo en los que la mayoría de sus residentes tienen 65 años o más. Están en la Fase 1a del plan de distribución de vacunas del estado. Los siguientes en vacunarse son los trabajadores críticos de 50 años o más que trabajan en determinados entornos grupales. Es probable que la vacunación del segundo grupo de la Fase 1b comience a fines del invierno o principios de la primavera. Consulta la página web de la vacuna contra la COVID-19 del estado para obtener más información sobre los criterios de vacunación, la disponibilidad y la distribución de la vacuna. Envía tus preguntas por correo electrónico a COVID.Vaccine@doh.wa.gov o llama a la línea directa estatal de asistencia para la COVID-19 al 800-525-0127. Puedes monitorear el progreso de los esfuerzos de vacunación contra la COVID-19 en Washington en el tablero de información en línea del estado Las noticias sobre las vacunas están cambiando con rapidez y ampliaremos esta guía en los próximos días. Vuelve a consultar las actualizaciones. ¿Cuándo pueden recibir la vacuna los adultos mayores? Washington tiene un plan de distribución de vacunas en varias fases que asigna prioridad a los trabajadores críticos y las poblaciones más vulnerables a casos graves de COVID-19. La Fase 1a, que ya está en curso, incluye a los trabajadores de la salud con riesgo de infección por COVID-19; a los residentes y al personal de los hogares de ancianos, de las comunidades de vida asistida y de otros centros de cuidados a largo plazo; y al personal de primeros auxilios de alto riesgo, entre ellos el personal de servicios médicos de emergencia, transporte de pacientes y apoyo para pacientes ambulatorios. Life Care Center of Kirkland Residents Receive COVID-19 Vaccinations Farmacéuticos preparándose para distribuir vacunas COVID-19 en una clínica en Kirkland. KAREN DUCEY/GETTY IMAGES La Fase 1b está dividida en grupos. El primer grupo, que ahora pueden recibir vacunas, incluye a todos los residentes de 65 años o más y a los adultos vulnerables de 50 años o más que viven en hogares multigeneracionales, donde viven personas de dos o más generaciones, como un adulto mayor y un nieto (no incluye un padre o tutor que puede vivir de forma independiente y está cuidando niños o adolescentes). ¿Dónde puedo vacunarme?   Los próximos elegibles para recibir la vacuna son las personas incluidas en el segundo grupo de la Fase 1b: trabajadores esenciales de 50 años o más de ciertos entornos grupales como la agricultura, cuidado infantil, procesamiento de alimentos, bomberos, tiendas de alimentos, escuelas, empleados del orden público, prisiones y cárceles, transporte público y otros sectores. Las personas de 16 años o más que padecen de dos o más condiciones de salud crónicas que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los coloca en riesgo de padecer la COVID-19 más severa, conforman el tercer grupo de la Fase 1b. El grupo 4 incluye a los trabajadores esenciales de alto riesgo menores de 50 años que trabajan en los entornos grupales incluidos en el grupo 2, así como a residentes, personal y voluntarios en viviendas grupales, como centros correccionales, hogares para personas con discapacidades, refugios para personas sin hogar y para víctimas de violencia doméstica. El estado espera comenzar a vacunar a los integrantes de los grupos 2, 3 y 4 a fines del invierno o principios de la primavera; sin embargo, tiene previsto administrar las primeras dosis a la mitad del primer grupo antes de ampliar la vacunación a otros niveles. Cuando los demás grupos puedan recibir las vacunas, el estado ofrecerá cierta flexibilidad entre los grupos para facilitar la vacunación en los lugares de trabajo y en los entornos de vivienda grupales. "Por ejemplo, si un distrito escolar organizara una clínica para las Fases 2b a 4b, todos los trabajadores que reúnan los requisitos podrían ser vacunados al mismo tiempo", dijeron recientemente los funcionarios del Departamento de Salud del estado de Washington. AARP está luchando para que los adultos mayores del país tengan prioridad para recibir las vacunas contra la COVID-19, porque la ciencia ha demostrado que las personas de mayor edad tienen un riesgo más alto de muerte.  Supe que algunas vacunas requieren una segunda dosis. Las primeras vacunas contra la COVID-19, la de Pfizer y una de Moderna, requieren dos dosis. Si recibes una de estas vacunas, deberás recibir una dosis de seguimiento unas semanas después para adquirir la inmunidad necesaria. Aún no se conoce la duración del período de inmunidad de una vacuna contra el coronavirus ni si debe administrarse con regularidad, como la vacuna contra la gripe. Al momento de recibir la primera dosis, te deben dar una tarjeta con la fecha, tipo de vacuna y lugar donde vas a recibir la segunda dosis. También podrías recibir un recordatorio de tu segunda cita mediante un email, por correo, llamada telefónica o mensajes de texto. ¿Cómo recibirán la vacuna los residentes de hogares de ancianos y otros centros de cuidados a largo plazo? El Gobierno federal ha contratado a CVS y Walgreens para administrar las vacunas contra la COVID-19 sin costo para los residentes y el personal de los hogares de ancianos, centros de vivienda asistidas y otros centros de cuidados a largo plazo a través de clínicas de vacunación que se instalaran en cada uno de estos centros. En Washington, todos los hogares de ancianos inscritos en el programa han terminado con sus primeras clínicas. Los centros de vida asistida y otros centros de cuidados a largo plazo deben terminar sus primeras clínicas a mediados de febrero. ¿Tengo que pagar por la vacunación?  AARP luchó para asegurarse de que el Gobierno federal cubriera el costo de la vacuna. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid han dicho que la vacuna se administrará a los beneficiarios de Medicare sin costo alguno. Algunas compañías de seguro médico han anunciado que no habrá gastos de bolsillo para los asegurados. Según el sitio web del Departamento de Salud del estado de Washington, no deberías tener que pagar por la visita al consultorio si únicamente recibes la vacuna. "Si se brindan otros servicios junto con la administración de la vacuna, puede facturarse como una visita al consultorio", señala el sitio. "Pide aclaraciones de antemano a tu proveedor y, si te cobran una tarifa de visita al consultorio, pide aclaraciones a tu compañía de seguros". Ya se han recibido denuncias de estafadores que afirman ofrecer vacunas y tratamientos contra la COVID-19 e intentan cobrar por ellos. La Red contra el Fraude, de AARP, está rastreando las últimas estafas. ¿Debo usar una mascarilla después de vacunarme? Sí. Los expertos aún necesitan adquirir más conocimiento sobre la protección que ofrecen las vacunas en "condiciones de la vida real", según los CDC. El cuerpo puede demorar algunas semanas en adquirir inmunidad después de la segunda dosis de una vacuna. Además, si bien las vacunas de Pfizer y Moderna son eficaces para prevenir los síntomas de la COVID-19, aún no queda claro si una persona vacunada puede contraer el virus y contagiarlo a los demás. La vacuna es solo una herramienta que puede ayudar a frenar la propagación del coronavirus. Los CDC indican que la población podría tardar meses en adquirir inmunidad y continúan recomendando tomar medidas preventivas, como usar mascarillas y mantener el distanciamiento social.
Locales

Plan de Washington para la distribución de la vacuna contra la COVID-19

febrero 1, 2021 Horacio Garcia 0

Washington tiene un plan de distribución de vacunas en varias fases que asigna prioridad a los trabajadores críticos y las poblaciones más vulnerables a casos graves de COVID-19. [Leer Mas…]

Locales

Normativa para abordar los riesgos asociados al humo de los incendios forestales.

enero 26, 2021 Horacio Garcia 0

El Departamento de Trabajo e Industrias (L&I) está elaborando una normativa para abordar los riesgos asociados al humo de los incendios forestales. Resumen de la normativa sobre el humo de los incendios forestales:La agencia reconoce [Leer Mas…]

Locales

CAC tiende la mano para ayudar a las familias con los servicios públicos y la vivienda

enero 25, 2021 Horacio Garcia 0

La pandemia ha afectado a familias y residentes de todo el país y esta agencia local quiere que la comunidad sepa que están aquí para ayudar. [Leer Mas…]

Locales

Cómo usar la mascarilla

enero 17, 2021 Horacio Garcia 0

Las mascarillas son una medida fundamental para evitar que las personas se contagien y propaguen el COVID-19. Una mascarilla de tela le aporta algo de protección, además de proteger a las personas que lo rodean. Use mascarilla [Leer Mas…]

Locales

Tercer grupo de reglas de emergencia temporales para viviendas de trabajadores

enero 14, 2021 Horacio Garcia 0

El Departamento de Labor e Industrias (L&I) y el Departamento de Salud (DOH) adoptaron un tercer conjunto de reglas de emergencia para viviendas de trabajadores [Leer Mas…]

Navegación de entradas

1 2 3 »

Agenda Pasconecta

febrero 2021
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
1febrero 1, 2021 2febrero 2, 2021 3febrero 3, 2021 4febrero 4, 2021 5febrero 5, 2021

10:00 am: Pasconecta Te informa

febrero 5, 2021 10:00 am

Escucha Pasconecta Informa da clic aquí

Read more

6:00 pm: Pasconecta Te informa

febrero 5, 2021 6:00 pm

Programa informativo de Pasconecta.com

Read more

6febrero 6, 2021 7febrero 7, 2021
8febrero 8, 2021 9febrero 9, 2021 10febrero 10, 2021 11febrero 11, 2021 12febrero 12, 2021

10:00 am: Pasconecta Te informa

febrero 12, 2021 10:00 am

Escucha Pasconecta Informa da clic aquí

Read more

6:00 pm: Pasconecta Te informa

febrero 12, 2021 6:00 pm

Programa informativo de Pasconecta.com

Read more

13febrero 13, 2021 14febrero 14, 2021
15febrero 15, 2021 16febrero 16, 2021 17febrero 17, 2021 18febrero 18, 2021 19febrero 19, 2021

10:00 am: Pasconecta Te informa

febrero 19, 2021 10:00 am

Escucha Pasconecta Informa da clic aquí

Read more

6:00 pm: Pasconecta Te informa

febrero 19, 2021 6:00 pm

Programa informativo de Pasconecta.com

Read more

20febrero 20, 2021 21febrero 21, 2021

3:00 pm: El Pupitre

febrero 21, 2021 3:00 pm – 3:30 pm

Read more

22febrero 22, 2021 23febrero 23, 2021 24febrero 24, 2021 25febrero 25, 2021 26febrero 26, 2021

10:00 am: Pasconecta Te informa

febrero 26, 2021 10:00 am

Escucha Pasconecta Informa da clic aquí

Read more

6:00 pm: Pasconecta Te informa

febrero 26, 2021 6:00 pm

Programa informativo de Pasconecta.com

Read more

27febrero 27, 2021 28febrero 28, 2021
  • Podcast

    Podcast

    La importancia de la educación bilingüe y hablar con tus hijos en español en casa. [Leer Mas...]
  • Podcast

    Podcast

    Escucha las charlas que tenemos con los emprendedores del distrito de Pasco [Leer Mas...]
  • Podcast

    Podcast

    Noticias, entrevistas y mas sobre los acontecimientos importantes en Pasco [Leer Mas...]

Ayuda a detener la COVID-19

¿Cómo separar la ficción de la verdad?

Entradas recientes

  • ¿Preguntas sobre la vacuna? Consulte nuestro centro de recursos
  • Nuevo horario de la línea directa estatal de información sobre la COVID-19
  • Azucena Mariano con posibilidades de ir a Juegos Paralímpicos
  • Sobredosis fatales en 2020 por consumo de fentanilo
  • Angeles ize, nos brinda información actualizada sobre covid-19
  • Conozca los 21 nuevos beneficiarios de las becas de aprendizaje comunitario
  • Los sitios de vacunación masiva se vieron obligados a cerrar debido al retraso en los envíos de vacunas
  • Protegiendo el bienestar emocional de su familia en tiempos de COVID-19
Archivos
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
Menú
  • Inicio
  • Locales
  • Estatales
  • Podcast
  • Deportes Colima
  • COVID 19
  • Prog. Main Street
  • Agenda Pasconecta
Entradas recientes
  • ¿Preguntas sobre la vacuna? Consulte nuestro centro de recursos
  • Nuevo horario de la línea directa estatal de información sobre la COVID-19
  • Azucena Mariano con posibilidades de ir a Juegos Paralímpicos
  • Sobredosis fatales en 2020 por consumo de fentanilo
  • Angeles ize, nos brinda información actualizada sobre covid-19

Copyright © 2021 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes